Índice
Origen de la Verbena de San Juan
Cuentan las leyendas que hace muchos siglos en la verbena de San Juan… Bueno, para ser sinceros lo que vamos a contar hoy en Made4Rock no es una leyenda, es historia y tal vez te sorprenda descubrir de donde viene su origen. Conoceremos el origen de la verbenas y la verbena de San Juan. Es el momento ideal ya que estamos en verano y en los pueblos y aldeas las verbenas llenan las noches de música y baile y ahora muchos celebran y recuerdan la verbena de San Juan. Pero ¿por qué se llaman verbenas estas fiestas? Pues vamos a hablar de esto. ¿Qué tienen que ver las verbenas con el rock que es lo que nos gusta? y ¿Qué tiene que ver la verbena de San Juan? Bueno vamos a conocer también los inicios de algunas de las bandas de rock más conocidas en lugares parecidos a las verbenas porque no todos llenaron aforos desde el primer día.
¿Verbena de Verano?
¿Ves la foto que sale abajo? Es una planta conocida como verbena. Esta planta tiene propiedades medicinales. Ayuda a la digestión, calmar la tos y los nervios. Se usa en infusiones o en cremas e incluso champú. Hay que tener en cuenta que es contraindicada para mujeres embarazadas ya que puede ser abortiva, alucinante, ¿no? Tampoco deben usarla mujeres con endometriosis o con sangrado vaginal anormal. pero el uso de esta planta se remonta a siglos de antigüedad donde la verbena era considerada una planta a la que durante siglos se le atribuyeron poderes. Para fliparlo y todo esto para hablar de verbenas, de la verbena de San Juan y de rock.
La Planta de la Verbena y La Verbena de San Juan
Con la Planta de la Verbena hacían conjuros, remedios y medicinas para todo tipo de dolencias e incluso para conseguir el amor. Durante la época romana se ofrecían en sacrificios a multitud de dioses. Como ya sabemos y cuenta la historia, la iglesia católica no quería celebrar fiestas paganas, pero la gente del pueblo sí quería, así que lo que hizo la iglesia fue adoptar estas fiestas paganas. Para poder hacerlo con su conciencia más tranquila la solución que encontraron fue cambiarles el nombre a estas fiestas para poder celebrarlas «haciéndolas» cristianas, como por ejemplo la navidad, el solsticio del sol y otras fiestas como las procesiones. Y ahí nació la verbena de San Juan.
Una de sus fiestas era la fiesta de San Juan, que se celebra en la madrugada del 23 al 24 de junio. Para los romanos esta fiesta era el solsticio de verano, donde se hacía fiesta y adoración a dioses en la noche más larga del año.
Con los fuegos artificiales, el agua y el fuego se pretendía ahuyentar a los demonios y darle fuerza al sol para que no mengüaran los días así como purificar a las personas. En esta celebración se usaban diferentes plantas. Una de las plantas más usadas esa noche era la verbena y por ello con el paso de los siglos se fueron asociando las fiestas que duraban toda noche hasta la madrugada a la verbena y estas fiestas de verano acabaron llamándose coloquialmente verbenas. Y por esto la verbena de San Juan es con toda probabilidad la primera verbena conocida.
Con el tiempo no solo la noche de San Juan se llamó verbena si no las fiestas que se hacen durante las fiestas de los pueblos en verano. Y ahí nació el concepto de verbena y la verbena de San Juan.
Inicio de Bandas de Rock y las Verbenas
Cada vez hay más orquestas que en las verbenas y, por supuesto en la verbena de San Juan, cantan tributo a bandas rockeras, pero, ¿Qué bandas empezaron en sitios pequeños? Bueno sabemos que los inicios no son fáciles para nadie y muchas bandas que hoy conocemos empezaron en pequeños pubs, iglesias o conciertos con amigos. Pero¿Llegaron a tocar en Verbenas? Vamos a descubrirlo.
En su biografía Bono de U2 recuerda el desastre en uno de sus primeros conciertos (cosas típicas también en la verbena de San Juan) cuando no sabían tocar más de 4 acordes. Esto unido a que iban totalmente descompensados hizo que el público les pitara y las otras bandas con las que compartieron el concierto se reían de ellos. El coro lo hicieron compañeras de clase con las que no habían ensayado y con una de ellas tocando la flauta… el resultado puedes imaginártelo. Este concierto fue en el instituto Mount Temple. Hacía 5 meses que se habían conocido y aunque la experiencia no fue muy buena, sobre todo para los expectadores, ese día decidieron que querían ser músicos el resto de su vida. En este video podemos ver su primera aparición en la tele.
Después de la muerte de Kurt Cobain Dave Grohl se convirtió en el cantante de Foo Fighter. Él mismo cuenta que querían emborrachar a la gente antes de empezar a cantar y es que la huella de Nirvana era muy difícil de borrar y temían comparaciones. Cuando acabó el concierto quedaron más o menos contentos, pero debió ser que lograron emborrachar a los asistentes porque Grohl dijo más tarde que semanas después escuchó el concierto y solo pudo decir: ¡Tenemos que practicar más!
No fue menos Metallica cuando en un concierto rodeados de amigos, familia y compañeros del instituto tuvieron que esperar un rato a que Dave cambiara la cuerda de la guitarra que se le había roto. Entre las canciones que cantaron estaban «Hit the Lights», «Jump in the Fire»
«Éramos tres piezas y éramos malos»
Esta frase dicha por Johny Ramone define lo que fue el primer concierto de Los Ramones en Nueva York. De hecho en poco más de un minuto lograron cantar 7 canciones. En aquella época estaban Joey, Johny y Dee Dee. Fue un concierto rodeados de amigos que los ayudó a cambiar roles ya que al principio Johny era el guitarrista, Dee Dee el bajista y Joey el batería.
Antes de que existiera REM sus componentes se unieron para tocar en una fiesta de cumpleaños, después de lo dicho, (algo parecido a la verbena de San Juan). Bueno no era una verbena pero cantaron en la iglesia episcopal de Athens, en Georgia. Años más tarde volvieron a esta iglesia, puedes verlo en el video. Por cierto en el primer concierto tocaron canciones de otras bandas como «God Save the Queen» de Sex Pistols.
Oasis se estrenó en un club al que fueron los colegas y el hermano de Liam. Era el verano del 1991 en el club de Boardwalk en Manchester Lo hicieron tan así así que sus colegas lo único que querían era irse a ver un partido y parece ser que estaban muy distraídos y a su bola. Liam paró el concierto y les dijo que si se quedaban dejaran de hablar y aplaudieran cuando terminara la canción. Noel en principio no estaba en la banda aunque tenía canciones escritas y cuando terminaron el concierto se unió dándoles las canciones. ¿No te recuerdan cosas como estas a la verbena de San Juan?
Una «oveja muy poderosa» Esa fue la definición que hicieron los compañeros en los inicios de Freddie en Queen. Bueno al inicio la banda se llamaba Smile y fue cuando el vocalista Tim Stafell los dejó cuando Brian May y Roger Taylor contrataron a un tal Farrokh Bulsara, conocido más tarde como Freddie Mercury.
Sex Pistols se estrenó en 1975 como teloneros de otra banda. El estreno fue en la St Martin’s School Art Charing Cross Road. Justo antes de salir al escenario Paul Cook se lesionó al darse un golpe en la rodilla. El amplificador se estropeó y hacía ruidos extraños. El volumen era tan alto que alguien terminó con el suplicio cortando la luz en la quinta canción lo cual les llevó a una pelea.
A pesar de estar durante 3 años preparándose y de haber tocado en otras bandas, Aerosmith necesitó el apoyo de la madre de Joe Perry para debutar en la Nipmuc Regionak Hight School de Mendon en Massachusetts. Para empezar de cero, podemos decir que cobraron 50$ en al entrada y como ya fue una costumbre acabaron peleándose por el amplificador de Joe Perry que eclipsaba al resto de la banda.
Los Clash se estrenaron como teloneros de Sex Pistols. Tuvieron algún problema con una de las canciones ya que Paul subía las escalas debido a los nervios que tenía y no podían cantar.
¿Qué te parece? Parece increíble que la verbena de San Juan tenga un origen así y que muchas de nuestras bandas rockeras en sus inicios hallan vivido cosas como las que se viven en la verbena de San Juan.
Si quieres saber que hay detrás de los logos de bandas de rock te lo contamos todo en nuestro blog.
1 Comentario