Índice
Motos Bultaco
El circuito de Montjuic está abarrotado. La gente se apiña para ver la carrera de motos. Las calles de la cuidad esperan ver motos nuevas. Ese año de 1958 solo tres meses después de haber presentado su primera moto Tralla 101 las motos Bultaco corren su primera carrera.
Veloz pero segura, ese era el lema de las motos Bultaco y detrás de esta frase estaba Francisco Xavier Bultó. Don Paco Bultó que salía de Montesa con la ilusión de hacer historia ¡Y lo logró!
Hacía ya años que Don Paco sentía afición por las motos. Tanta era su afición que llegó a competir con una AJS 350 y en 1935 llegó a ser campeón de Cataluña y de España Amateur.
Eran los comienzos y la inspiración de las Motos Bultaco. Así es como Don Paco se lleno de ilusión y se fueron fraguando las primeras pinceladas e ilusiones para crear una leyenda en el mundo del motor y de las motos con las ahora famosas Motos Bultaco.
Historia de las Motos Bultaco
Bultaco consiguió el podium de campeones del mundo en varias ocasiones con Angel Nieto en 1976 y 1977 y con Ricardo Tormo en 1978 y 1981. Su motor de 250c.c y cinco velocidades hacía que llegara a los 160km/h, una de las más rápidas hasta el momento.
Antes de nacer las Motos Bultaco, Francisco había fundado Montesa junto a Pere Permanyer y empezaron a diseñar motos con los materiales que se podían conseguir en esos años. España acababa de pasar la guerra civil y escaseaban los materiales. Pero pasado el tiempo, la óptica de Permanyer cambió y quiso dejar de competir en las carreras de motos. Esto hizo que decidieran separarse y se creara una nueva marca de motos, las Motos Bultaco. Paco Bultó formó junto a algunos trabajadores de Montesa la marca Bultaco. Ahora sí, era el momento de conocer y disfrutar de una marca nueva y algo único. Era el momento de soñar con Don Paco, era el momento de las Motos Bultaco.
Las motos Bultaco eran diferentes al resto, de hecho aunque muchos de los modelos eran para aficionados se vendían a profesionales añadiéndoles unos kits especiales de potenciación. Bultaco fue una de las que más aportaron al mundo de trial en España. De hecho de la familia salieron deportistas como Álvaro Bultó, Sete Gibernau, Miki Arpa y Daniel Oliver.
Moto Bultaco Sherpa
Sammy Miller, piloto que fue dos veces campeón de Europa, colaboró con Bultaco para crear una nueva moto de Trial que fuera más ligera y fácil de manejar. El modelo de moto Sherpa ganó 5 campeonatos del mundo consecutivos, once campeonatos de España y 6 de Escocia. La moto Sherpa estaba hecha para motocros, fuera de la carretera, eran motos todoterreno aunque se podía usar en carretera. Salieron varios modelos como la Sherpa N, S, T o Mercurio que era de carretera.

Moto Bultaco Matador
La moto Matador Todoterreno más famosa de las Motos Bultaco. Tuvo varias versiones. Era para todo tipo de motoristas desde pilotos expertos a aficionados.

Moto Bultaco Brinco
En los años de 1973 al 1976 se creó el modelo Brinco 74 y era una versión más económica del modelo Lobito pensada para los más jóvenes. La principal diferencia es que el chasis era más bajo. Se construyó aprovechando piezas de los modelos Junior y Lobito.

Moto Bultaco Frontera
Entre los años 1975-81 la Bultaco Frontera sucedió a la Bultaco Matador que llevaba unos años ya en el mercado. No tenía mucho que ver con el modelo anterior Matador pues cambió su estética y diseño. Consiguió estar en lo más alto siendo considerada una de las mejores Motos Bultaco. Diseñada para pilotos expertos aunque mucha gente aficionada la convirtió en su favorita. ¡Un pelotazo en las Motos Bultaco!

Moto Bultaco Lobito
Este modelo era ideal para iniciarse en el mundo de las motos. Se fabricó durante los años 1966-1976 junto con el modelo Junior.
Debido a su cilindrada fue escogida por muchos adolescentes para iniciarse en el trial, aunque la moto Lobito era apta para asfalto también.

Aquí puedes conocer muchas rutas moteras
Moto Bultaco Matador
Los modelos todoterreno Matador fue de las más versionadas de la marca aunque todas tenían en común el motor de dos tiempos monocilíndrico refrigerado por aire, bastidor de simple cuna y amortiguadores de horquilla con telescópicos detrás. Una de las grande y más melancólicas en el mundo de las Motos Bultaco.

Moto Bultaco Alpina
El modelo Alpina diseñada para fuera de asfalto se creó entre el 1971-80 y fue evolucionando a través de los años teniendo de cilindrada desde 125 hasta 350cc.
Fue creada con la idea de dotar a la Cruz Roja de motos adecuadas para ayudar a los moteros de montaña que necesitaran ayuda.

Se usaba tanto en montaña como en trail y enduro y esto junto a que era fácil de conducir hizo que muchas personas quisieran conducirlas aunque no fueran expertos en motociclismo. No era raro ver a familias enteras viajando a la montaña los fines de semana encima de las motos.
Moto Bultaco Junior
El modelo Junior o La Salvadora, como también se la conoció, fue creada entre los años 1966-76. Y era la favorita de los más jóvenes pues se hizo con cilindrada de 74cc que era la que en aquella época se podía conducir si tenías entre 16 y 18 años.
Su estética era muy parecida a las motos japonesas que ya empezaban a verse en España. La sustituyó el modelo Streker.

Bici Bultaco
Con los nuevos inversores de la marca volvió a abrir sus puertas Bultaco en 2014.
Uno de los vehículos más modernos de Bultaco es la moto-bike y costaba 4.800 € cuando salió al mercado, ahora cuesta un poco más. Salió al mercado en 2015 y se llama Brinco.
Siempre con las Motos Bultaco
Hemos podido conocer un poco más sobre las motos Bultaco que forman parte de nuestra historia y es una de las más buscadas en el mercado de motos de segunda mano. Es difícil seleccionar una favorita entre las Motos Bultaco y por supuesto elegir la mejor no nos pertenece. Su diseño y su historia hace que muchos las busquen para disfrutar del placer de conducir un pedazo de historia, un pedazo de la historia de las motos. Pero no todo es historia y recuerdos, las Motos Bultaco también son buscadas por su calidad, su diseño y por ese signo emblemático de algo único y diferente. Por eso te proponemos dejar tu comentario…
1º) Tu favorita
2º) La que consideras la mejor
3º) Si tienes o tuviste alguna, ¿cuál?
¡Ánimo estamos deseando escucharte!
Y recuerda si te encuentras otro motero… saluda
Originally posted 2021-12-28 19:10:07.